¿Estás planificando tu primer camino?
Preguntarte qué meto en la mochila es algo normal cuando la vas a un lugar nuevo o simplemente es tu primer camino. Éste apartado será breve, pero intentaremos darte consejos prácticos y útiles. Tu para en el Albergue de San Vicente será más práctica si vas equipado con éstas complementos:
Características de la mochila y básicos
- no superar los 60 litros de capacidad
- Que sea transpirable por la parte de la espalda y tenga buenas sujeciones en los hombros y cintura.
- Debe ser ergonómica y que tenga almohadillas en las partes que contacta con el cuerpo.
Lo recomendable es que la mochila no pese más del 10% de tu peso, es decir, si pesas 60 kg que no supere los 6 kg.
Cuando vayas a organizar la mochila, es importante que los elementos más pesados estén pegados a la espalda.
A parte de la mochila, a nuestros básicos añadiremos:
- Saco de dormir.
- Cantimplora
- Bastones
Consejos prácticos sobre el neceser de aseo básico para el Camino
A todos nos encanta oler bien cuando llegamos a nuestro ligar de descanso, pero es cierto que los botes pesan, así que contaremos con lo esencial:
- Jabón de baño.
- Cepillo y pasta de dientes en formato viaje.
- Hilo dental.
- Peine y, en caso de llevar el pelo largo, accesorios para recogerlo.
- Una toalla fina, estilo deportiva.
- Imperdibles.
- Crema hidratante y de sol para cuerpo y cara.
- Papel higiénico.
- Botiquín
- Tijeras y tiritas
- Antiséptico
Accesorios útiles
- Navaja pequeña y ligera
- Bolsas de plástico para proteger los objetos por si llueve. Es recomendable que sean de colores para distinguirlas.
- Barritas energéticas. Recomendable en los caminos con pocos servicios.
- Funda de almohada. Aconsejable si vamos a dormir en albergues.
Documentación y dinero
- Credencial del Camino del Norte
- DNI o pasaporte
- Tarjeta Sanitaria
- Dinero en efectivo
- Tarjeta de crédito
Calzado
- Para caminar. calzado de montaña o zapatillas de deporte para los tramos de carretera.
- Para la ducha y pasear. Se recomienda chancla para poder ducharte con ellas.
Ropa
- Camisetas: una o dos camisetas técnicas para caminar y otra para el descanso.
- Pantalones. Uno para caminar y otro para el descanso.
- Ropa interior: Dos mudas, y dos o tres pared de calcetines sin costuras
- Gorra o sombrero para el sol
- Para el frío y el viento y el viento un polar, gorro, bufanda y guantes.
- Para la lluvia capa impermeable y paraguas.
Si queréis profundizar sobre el tema y leer un poquito más, pincha aquí